Muy buenas. Ya que (al fin)pasaron las fiestas navideñas vamos a recordar las cancioncillas más bonitas que nos dejaron los spots creados expresamente para estas fechas tan señaladas.
Existe una tendencia generalizada a rechazar la música que sirve de banda sonora para algún anuncio con la que no estoy en absoluto de acuerdo; bajo mi punto de vista son la plataforma ideal de difusión masiva de una canción, pero mucho mejor que las radioformulas (aghh!!!!) ya que no llegan a cansar, la gente las reconoce cuando las pinchas y una vez que el anuncio deja de emitirse podemos dejarlas reposar como los buenos vinos...si la canción es buena siempre puedes volver a ella y además, si investigas en el resto de discografía del grupo sueles llevarte sorpresas muy agradables.
En mi modesta opinión (siempre discutible) la mejor canción-anuncio es "bohemian like you" de "The dandy warhols", aunque algunos publicistas abusan un poco de ella...
Pero en fin a lo que voy que me enrollo más que una persiana...la navidad es tiempo ideal para este tipo de canciones, aunque esta vez se ha ido un poco más allá.
Por mucho que se critique a la televisión debemos reconocer que sigue siendo, para bien o para mal, un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Ejemplos:
1. La publicidad del gordo de la navidad cambió este año de formato visual, el nuevo anuncio era una puta mierda (la sombra del calvo de la navidad es muy alargada...) pero sin embargo tuvieron la genial idea de buscar por internet a un artista novel para la banda sonora:
"Lionel Neykov". Canción: "Freeze my senses"
Consecuencia: la cancioncilla queda grabada en el subconsciente colectivo y el chaval tiene la vida resuelta(de momento).
2. Otra cancioncilla que queda grabada en nuestra mente es la del anuncio de navidad de "El corte inglés". En este caso, no se trata unicamente de internet (aunque la chica tiene un video casero de difusión de la canción colgado en youtube), sino de la versión australiana de "Operación triunfo".
Este es un fenómeno que merece una atención especial: en España este tipo de concursos va destinado a obtener el éxito de audiencia masivo e inmediato, mientras que el "supuesto" premio de una carrera discográfica se diluye en la radio-fórmula hasta que comienza una nueva edición del concursete en cuestión...resumiendo BASURA.
Sin embargo desde los paises que fueron pioneros en fabricar estas máquinas de hacer dinero nos vienen ejemplos de artistas que, aún siendo comerciales tienen la calidad suficiente y la producción adecuada para hacer un puñado de grandes canciones como es el caso de "Duffy" y, en particular, la chica que nos ocupa hoy:
"Lisa Mitchell". Canción: "Neopolitan Dreams"
A pesar de quedar segunda en el concurso australiano, la fama no se le subió a la cabeza y publicó un par de EP´s (versión corta de un Lp, con menos canciones) hasta que ha dado en el clavo con la cancioncilla...
2 comentarios:
http://es.youtube.com/watch?v=Op-TND_BMP4&eurl
Muy bien Gabi, menudos descubrimientos...apuntados quedan.
Podrias contar algo del concierto de Miki Puig y el otro grupico.
Publicar un comentario